¿Quiénes somos?
Pensión Bienestar Adulto MayorPagos de las Pensiones BienestarPensión Bienestar de Madres TrabajadorasPensión Bienestar para DiscapacidadPensión Mujeres Bienestar 60 a 64 añosPensiones del Bienestar

ADULTO MAYOR ¿Cuándo se habilitará la inscripción para la Pensión Bienestar?

¡Dale a Compartir¡

¿Cuándo iniciará el nuevo periodo de registro para la Pensión Bienestar adultos mayores?

El programa Pensión Bienestar para personas adultas mayores brinda un apoyo económico bimestral de $6,200 pesos a quienes tienen 65 años o más. Su finalidad es reconocer y respaldar a los adultos mayores que han contribuido al desarrollo del país, asegurando que millones de personas puedan recibir este beneficio de manera directa.

De manera complementaria, el programa Pensión Mujeres Bienestar, dirigido a mujeres de 60 a 64 años, ofrece un apoyo económico bimestral de $3,000 pesos. Este nuevo esquema busca fortalecer la autonomía económica de las mujeres adultas mayores y garantizarles acceso a un recurso seguro para su bienestar.

Las beneficiarias de la Pensión Mujeres Bienestar  que se registraron en agosto de 2025 recibirán sus tarjetas a partir del 7 de octubre y hasta el 7 de noviembre de 2025. Es importante que las mujeres estén atentas a los mensajes de texto SMS, donde se les indicará la fecha, hora y módulo en que deberán acudir para recibir su tarjeta, asegurando así un proceso ordenado, seguro y sin contratiempos.

¿En qué fecha comenzará el siguiente periodo de inscripción a la Pensión Bienestar?

ATENCIÓN “Becas Bienestar: este octubre habrá entrega de tres pagos, revisa cuánto y cuándo.”

La Secretaría de Bienestar publicará próximamente el calendario de registros por apellidos, que se espera comience durante la última quincena de octubre, tal como ha ocurrido en procesos anteriores. Los registros se llevarán a cabo en los módulos del Bienestar, distribuidos estratégicamente en todo el país, con el fin de facilitar el acceso de los adultos mayores interesados en formar parte del programa.

Es imprescindible que los aspirantes acudan con la documentación completa, que incluye: identificación oficial vigente (INE o pasaporte), acta de nacimiento, CURP actualizado, comprobante de domicilio con fecha no mayor a tres meses y un teléfono de contacto. Esto garantiza que el registro se realice correctamente y sin contratiempos.

Sígueme en Facebook: Apoyo a Madres Solteras y en Youtube: @apoyosbienestarmexico.

Inician los primeros depósitos del quinto bimestre 2025: Pensión Bienestar del Adulto Mayor

Related Articles

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button